
La idea le pareció descabellada, pero luego se dio cuenta de que no carecía de lógica. Si se considera que según la lógica el hombre no puede eludir la ley de gravedad, también debería considerarse lo contrario. El blanco no existiría sin el negro, arriba no sería tal sin abajo. La gravedad no existiría si no hubiera levedad.
En estas indagaciones anduvo Juan por largo tiempo y luego de que fundamentó la ley de levedad, se dispuso a probarla. Sabía que siglos atrás, en Europa, un conocido ilusionista maravillaba a su público con espectaculares actos de levitación. Recordó a esos faquires que trepaban por una cuerda colgada del vacío.
Se preguntó si en realidad aquellos eran actos de magia o simplemente aplicaciones de la ley de levedad. Pero no se sabe más de sus investigaciones. Juan desapareció un día en que las nubes parecían enormes fortalezas blancas flotando en el cielo.
de Juan José Flores, Necochea -pcia.de Buenos Aires-, Argentina
(En la foto, el autor junto a su hijo, Juan Cruz. La imagen fue tomada por Elena Larre, esposa y madre)
______________
1 comentario:
Is that a Spanish train you're riding in the picture? Spanish trains are really wide, I remember that. And we had to get off at the border with France as the wheels in Spain were too far apart ... Lovely blog you got here. I just wish I understood more. Well as they say, "a picture is worth 1000 words!!" Come see mine though! Gledwood2.blogspot is the place to go. See you there, maybe? Meanwhile keep up the great blog!
Laters
Gledwood
("Gledwood Vol 2")
Publicar un comentario